Ir al contenido

IA e innovación para las empresas del futuro con Microsoft y M-Files

IA e innovación para las empresas del futuro con Microsoft y M-Files

M-Files

El 10 de abril de 2025, destacados expertos e innovadores se reunieron en Estocolmo para explorar cómo la IA y la innovación pueden dar forma al futuro de las empresas. El evento, patrocinado por Microsoft y M-Files, contó con una serie de inspiradoras presentaciones y debates sobre cómo la IA puede actuar como catalizador del crecimiento y la eficiencia.

La IA como catalizador del crecimiento
Una de las conclusiones más destacadas del evento fue que la IA tiene potencial para superar las expectativas y crear un valor significativo, especialmente para las grandes empresas. La IA se utiliza no sólo para reducir costes, sino también para impulsar los ingresos, lo que la convierte en una poderosa herramienta tanto para las grandes como para las pequeñas empresas. Sin embargo, las empresas se enfrentan a retos como la seguridad de los datos, el compromiso de la dirección, cuestiones normativas y riesgos de relaciones públicas.

Evelina Anttila, consejera delegada de Wellstreet, compartió las conclusiones de un informe de Morgan Stanley de 2024, según el cual las grandes empresas son las que más se benefician de la IA, mientras que las pequeñas la utilizan para aumentar sus ingresos. Hizo hincapié en que las empresas deben ser conscientes de los retos que plantea la IA, como la seguridad de los datos y las cuestiones normativas, para aprovechar plenamente su potencial.

Madurez de la IA y tendencias futuras
Daniel Akenine, Director Nacional de Tecnología de Microsoft, habló de la madurez de la IA y de las tendencias que determinarán el futuro. Destacó que la IA ha alcanzado las capacidades humanas en muchas áreas y que los modelos de IA de código abierto están creciendo, aunque los modelos cerrados siguen siendo más avanzados. También mencionó que la industria sigue siendo el centro de desarrollo de los mejores modelos de IA, mientras que EE.UU. lidera la investigación y China invierte mucho en robótica.

Akenine señaló que la IA ha alcanzado un nivel de madurez que le permite realizar tareas con precisión humana en muchos ámbitos. También habló de cómo las formas tradicionales de medir la IA han llegado a la saturación y de que se están desarrollando nuevas métricas para comprender mejor las capacidades de la IA. Además, subrayó que la regulación de la IA es cada vez más importante, con la UE a la cabeza gracias a la nueva Ley de IA.

Gestión inteligente de la información
Otra conclusión clave del evento fue cómo herramientas como M-Files y Microsoft 365 Copilot pueden mejorar la productividad a través de la gestión inteligente de la información. Mika Kemppi, de M-Files , y Nina Rapp, de Microsoft , presentaron cómo estas herramientas pueden automatizar los flujos de trabajo, garantizar el cumplimiento y mejorar la colaboración tanto interna como externa. Demostraron cómo M-Files puede integrarse con Microsoft 365 para crear un entorno de trabajo sin fisuras en el que los usuarios puedan gestionar y compartir información de forma eficiente.

Kemppi y Rapp subrayaron que la gestión inteligente de la información es crucial para que las empresas aprovechen plenamente el potencial de la IA. Al automatizar los flujos de trabajo y garantizar el cumplimiento, las empresas pueden mejorar la productividad y reducir el riesgo de errores. También mostraron cómo M-Files y Microsoft 365 Copilot pueden ayudar a las empresas a gestionar y compartir información de forma eficaz, mejorando la colaboración tanto interna como externa.

Aplicaciones prácticas y perspectivas de los clientes

El evento también proporcionó ejemplos concretos de cómo empresas como Trelleborg Sealing Solutions utilizan la IA y M-Files para optimizar sus procesos y mejorar la productividad. Håkan Song Sandberg de Trelleborg Sealing Solutions compartió cómo su empresa utiliza la IA para mejorar sus procesos y crear ventajas competitivas sostenibles. Hizo hincapié en la importancia de integrar la IA en la estrategia de la empresa para crear ventajas competitivas sostenibles.

Sandberg demostró cómo Trelleborg Sealing Solutions utiliza la IA y M-Files para optimizar sus procesos y mejorar la productividad. Hizo hincapié en que la innovación técnica por sí sola no es suficiente; las empresas también deben centrarse en la experiencia excepcional del usuario, la distribución, la marca, los datos propios y el talento para construir ventajas competitivas sostenibles. También compartió ideas sobre cómo la IA puede ayudar a las empresas a afrontar retos como la seguridad de los datos y las cuestiones normativas.

Perspectivas de futuro

En resumen, el evento demostró que la IA y la innovación desempeñarán un papel crucial en el futuro de las empresas. Las empresas que adopten estas tecnologías y las integren en sus estrategias tendrán una ventaja significativa en un mundo que cambia rápidamente. Está claro que la IA no es solo una solución técnica, sino también un socio estratégico que puede ayudar a las empresas a crecer y prosperar.

El acto concluyó con un almuerzo en el que los participantes tuvieron la oportunidad de debatir las conclusiones del día y establecer nuevos contactos. Era evidente que la IA y la innovación desempeñarán un papel crucial en el futuro de las empresas, y quienes adopten estas tecnologías tendrán una ventaja significativa.

Estamos deseando continuar este viaje y explorar cómo la IA puede ayudar a las empresas a alcanzar nuevas cotas. Integrando la IA en la estrategia de la empresa y aprovechando su potencial, las empresas pueden crear ventajas competitivas sostenibles y prosperar en un mundo que cambia rápidamente.

Últimos artículos

Examinar temas

Recursos

Ir arriba